Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan mientras Trump intensifica críticas a Powell y Musk
Los principales índices avanzaron ayer, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite subiendo un 0,5% hasta alcanzar nuevos máximos históricos. El Dow Jones aumentó un 0,6%.
El sentimiento del mercado mejoró luego que Canadá retirara su propuesta de impuesto a los servicios digitales, en un intento por reducir tensiones comerciales con EE.UU. Los mercados también están atentos a los avances en nuevos acuerdos comerciales con socios clave, antes de que expire la prórroga de 90 días.
Sin embargo, el acuerdo con Japón está resultando problemático, y los funcionarios de EE.UU. están pivotando hacia acuerdos más limitados con el n de lograr victorias rápidas antes que se reactiven los aranceles recíprocos, que podrían ser de hasta el 50%, según informó el Financial Times este martes.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben por señales de alivio comercial y monetario
En lo que va del mes, el S&P 500 ha subido un 4,4%, el Nasdaq un 6,1% y el Dow Jones un 3,7%. El repunte ha sido impulsado por la decisión de la administración Trump de reducir los aranceles recíprocos generalizados, junto con el optimismo de los mercados respecto al progreso en las negociaciones comerciales antes de fechas clave.
El ánimo del mercado también se vio fortalecido la semana pasada por el anuncio de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que elevó las esperanzas que se alcancen acuerdos antes de la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente Trump.
Este impulso se reforzó hoy con la noticia que Canadá retiró su impuesto a los servicios digitales para las empresas tecnológicas apenas unas horas antes de su entrada en vigor, en un intento de Ottawa por reactivar las estancadas negociaciones comerciales con la administración Trump.
GLOBAL: Futuros de EE. UU. suben mientras la atención está puesta en el próximo dato de inflación PCE
Los principales índices cerraron ayer en terreno positivo, con subas cercanas al 1%, lo que deja al Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite con ganancias semanales de más del 2% y 3%, respectivamente.
El sentimiento de mercado se ha visto favorecido por la tregua vigente entre Israel e Irán, así como por un acuerdo alcanzado entre EE.UU. y China para acelerar el envío de materiales de tierras raras, fundamentales para diversas industrias.
Además, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirió que el presidente Donald Trump podría extender la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos más allá de la fecha límite autoimpuesta a principios del próximo mes, lo que reduciría la tensión sobre las políticas comerciales de su administración.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben levemente; atención en la tregua Israel-Irán y el discurso de Powell
Los principales índices subieron ayer, impulsados por la expectativa que se mantendrá el cese formal de hostilidades en el conflicto Israel-Irán que duró varios días. El S&P 500 subió un 1,1%, quedando a menos de un 1% de su máximo histórico, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 1,4% y el Dow Jones avanzó un 1,2%.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, regresará hoy al Capitolio como parte de su Informe Semestral de Política Monetaria ante el Congreso, presentándose ante el Senado luego de haber testificado ayer ante la Cámara de Representantes. Powell indicó que la Fed está dispuesta a mantener las tasas de interés actuales, señalando que no hay urgencia por modificar las tasas de interés, pero reiterando que está abierto a un recorte si las condiciones lo justifican.
GLOBAL: Optimismo por el alto al fuego impulsa a los mercados; Powell testifica ante el Congreso
Los principales índices cerraron la rueda previa en positivo, registrando todos ganancias cercanas al 1%, impulsados por las expectativas que la participación de EE.UU. en la guerra entre Israel e Irán, se mantendría relativamente contenida.
Los mercados recibieron un impulso luego que Trump publicó en redes sociales este martes, que el alto al fuego entre Israel e Irán ya está en vigor, y agregó que ninguna de las partes debería violarlo.
El anuncio elevó las expectativas que los 12 días de combates, que incluyeron ataques aéreos mortales, han llegado a su fin.
No obstante, los comentarios de Trump sugirieron que el alto al fuego se implementará por etapas, permitiendo que las operaciones ya en curso finalicen. Aun así, persisten dudas sobre la duración del alto al fuego, ya que el ejército israelí advirtió que ha identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel y está preparado para responder.
GLOBAL: Futuros en EE.UU. bajan, mientras se evalúa el impacto de los ataques estadounidenses a Irán
La semana pasada, los principales índices cerraron con pocos cambios, ya que los inversores se mantuvieron cautelosos ante el aumento de las tensiones geopolíticas y la creciente incertidumbre económica. El S&P 500 cayó un 0,2%, su segunda semana consecutiva a la baja. A pesar de esta racha, cerró el viernes a un 3% de su récord.
El presidente Donald Trump disipó parte de esa incertidumbre al anunciar que se habían realizado ataques a tres
instalaciones nucleares en Irán el sábado. Los mercados ahora buscan evaluar cómo esta decisión (que se produjo luego de que Trump sugiriera que podría tomarse hasta dos semanas para decidir sobre un posible ataque) afectará al sentimiento del mercado, la inflación y las tasas de interés.
Teherán aún no ha dado señales claras sobre cómo planea responder al ataque estadounidense, afirmando que se reserva todas las opciones para defenderse. La república islámica también ha advertido sobre consecuencias eternas y ha intensificado sus bombardeos aéreos contra Israel.