Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben mientras se espera el último dato de inflación al consumidor
Se espera que el IPC haya aumentado un 0,3% el mes pasado y que la inflación general haya crecido un 2,9% YoY. Los resultados podrían influir
en los próximos pasos de la política de la Reserva Federal (Fed) en un momento en que las preocupaciones del mercado sobre la inflación y la
desaceleración del crecimiento vuelven a resurgir.
En la rueda de ayer, los principales índices cayeron: el Dow Jones retrocedió un 1,14%, el S&P 500 perdió un 0,76% y el Nasdaq Composite bajó
un 0,18%. Los 11 sectores del S&P 500 cerraron en rojo, con las mayores caídas en industriales (-1,5%), consumo básico (-1,2%) y salud (-1,1%).
También se registraron pérdidas significativas en empresas tecnológicas clave como Apple (AAPL, -2,9%), Alphabet (GOOGL, -1,1%) y Oracle
(ORCL, -3,1%).
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, luego que el S&P 500 borró nueve meses de ganancias en solo 12 jornadas
El lunes, el Dow Jones cayó un 2,1%, el S&P 500 retrocedió un 2,7% y el Nasdaq Composite se desplomó un 4%, con los tres principales índices
alcanzando nuevos mínimos de varios meses. Las grandes tecnológicas lideraron las pérdidas, con caídas en Tesla (-15,4%), Nvidia (-5,1%),
Apple (-4,9%), Meta Platforms (-4,4%) y Microsoft (-3,3%).
De esta manera, el S&P 500 borra nueve meses de ganancias en solo 12 jornadas.
El domingo, el presidente Donald Trump describió la economía como estando en un período de transición cuando se le preguntó sobre el
riesgo de recesión. Sus aranceles también han intensificado las preocupaciones que la inflación pueda aumentar, lo que podría complicar la
capacidad de la Fed para recortar las tasas de interés.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen ante crecientes temores de recesión
Los principales índices registraron fuertes pérdidas semanales la semana pasada, luego que Trump impusiera aranceles del
25% a México y Canadá, aunque posteriormente eximió la mayoría de los productos por un mes, generando incertidumbre
sobre su política comercial.
El S&P 500 cayó un 3% la semana pasada, su peor desempeño en seis meses. El Dow Jones retrocedió un 2,2%, mientras que
el Nasdaq Composite perdió un 3,5%, acumulando una caída superior al 10% desde su máximo histórico en diciembre,
entrando así en territorio de corrección.
GLOBAL: Retroceso en los futuros de EE.UU. en medio de tensiones comerciales y datos laborales
El miércoles, el Dow Jones subió un 1,1%, rompiendo una racha de dos días a la baja. El S&P 500 avanzó 1,1%, mientras que el Nasdaq Composite ganó 1,5%. No obstante, los tres índices siguen acumulando pérdidas de más del 1% en lo que va semana a pesar de estas ganancias.
Ayer, el presidente Donald Trump anunció una exención de un mes en los aranceles a los automóviles para México y Canadá. La Casa Blanca confirmó que los fabricantes de autos como General Motors (GM, +7,2%), Ford (F, +5,8%) y Stellantis (STLA, +9,2%) recibirían una prórroga de un mes en los aranceles relacionados con el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), lo que alivió preocupaciones sobre posibles repercusiones económicas.
Además, Bloomberg News informó que Trump está considerando eximir ciertos productos agrícolas de los aranceles impuestos a México y Canadá.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben por posible negociación arancelaria; foco en el ISM de servicios
Sus comentarios llegan tras la entrada en vigencia, el martes, de los aranceles del 25% impuestos por Trump sobre
productos de Canadá y México, junto con un arancel adicional del 20% sobre las importaciones chinas. Estas medidas provocaron represalias por parte de los países afectados, lo que aumentó la preocupación sobre una posible escalada de la guerra comercial global que podría frenar el crecimiento económico.
En la rueda de ayer, el Dow Jones cayó un 1,6%, el S&P 500 retrocedió un 1,2% y el Nasdaq Composite bajó un 0,4%, acercándose a territorio de corrección. De los 11 sectores del S&P, 10 registraron pérdidas, con los sectores financiero (-3,5), industrial (-2,0%) y de consumo básico (-1,8%) liderando las caídas.
Durante su discurso ante el Congreso el martes por la noche, Trump insistió en la necesidad de estos aranceles contra los principales socios comerciales de EE.UU., argumentando que es una forma de poner fin a prácticas comerciales injustas.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, mientras el foco del mercado se fija en Nvidia
Nvidia, junto con otras acciones vinculadas a la inteligencia articial, ha enfrentado recientemente presión tras las
preocupaciones generadas por DeepSeek de China, lo que ha avivado dudas sobre la sostenibilidad del rally en IA.
Se espera que NVDA reporte ingresos totales de USD 38.250 M en el 4T24, incluyendo USD 34.060 M provenientes de su negocio clave de centros de datos, según Bloomberg. Además, Se espera un EPS de USD 0,84.
En la rueda de ayer, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 0,5% y un 1,4%, respectivamente, marcando su cuarta sesión consecutiva a la baja mientras las acciones tecnológicas siguieron retrocediendo. Por otro lado, el Dow Jones logró avanzar un 0,4%.