Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan tras fuerte caída trimestral a la espera de aranceles de Trump
El lunes, el Dow Jones y el S&P 500 avanzaron un 1% y un 0,55%, respectivamente, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió un 0,14%, refeejando preocupaciones persistentes sobre el crecimiento económico y el aumento de las tensiones comerciales.
La incertidumbre en los mercados se intensificó después que Trump insinuara barreras comerciales más amplias,
prometiendo imponer aranceles recíprocos a todos los países. A pesar de este panorama, 10 de los 11 sectores del S&P 500 cerraron al alza, liderados por bienes de consumo básico (+1,6%), finanzas (+1,3%) y energía (+1,1%).
Entre las llamadas Siete Magnícas del sector tecnológico, Tesla (-1,7%), Nvidia (-1,2%), Microsoft (-0,9%), Meta (-0,1%) y Amazon (-1,3%) registraron caídas, mientras que Apple (1,9%) y Alphabet (0,1%) avanzaron ligeramente
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen ante la inminente aplicación de aranceles por parte de Trump
La semana pasada, los principales índices bursátiles inicialmente repuntaron, pero luego reanudaron su caída. El Dow Jones perdió un 0,96%, el S&P 500 cayó un 1,53% y el Nasdaq Composite se desplomó un 2,59%, presionados por la creciente preocupación en torno al comercio y la economía.
El presidente Trump planea anunciar una nueva ronda de aranceles comerciales el 2 de abril, una fecha que ha calificado reiteradamente como el “Día de la Liberación” (Liberation Day).
Durante el fin de semana, Trump declaró que le daba igual si los fabricantes de automóviles extranjeros respondían subiendo los precios. Además, The Wall Street Journal informó que el presidente está presionando a sus asesores para adoptar una postura más agresiva en política comercial.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan antes del dato clave de PCE; Lululemon decepciona
En la rueda previa registraron su segunda sesión consecutiva a la baja. El Dow Jones cayó un 0,37%, el S&P 500 perdió un 0,33% y el Nasdaq Composite retrocedió un 0,53%. Ocho de los 11 sectores del S&P quedaron en negativo, liderados por energía (-0,85%), servicios de comunicación (-0,84%) y tecnología (-0,75%).
El sentimiento del mercado se deterioró después que el presidente Trump anunciara un arancel del 25% sobre todas las importaciones de automóviles a partir de la próxima semana, lo que aumentó el temor a represalias por parte de socios comerciales clave y posibles repercusiones económicas.
General Motors (GM) y Ford (F) cayeron un 7,4% y un 3,9%, respectivamente, debido a su fuerte dependencia de la producción extranjera.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos, aranceles automotrices, PIB y Lululemon en la mira
En la sesión del miércoles, el S&P 500 y el Nasdaq Composite retrocedieron un 1,12% y un 2,04%, respectivamente, ante un selloff en acciones tecnológicas en medio de crecientes preocupaciones sobre un exceso de oferta en los centros de datos de IA y la capacidad de cómputo. El Dow Jones cayó un 0,31%.
El sentimiento del mercado se vio afectado por el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, que impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, con efecto a partir del 2 de abril. Se espera que la medida encarezca los vehículos en el mercado local a corto plazo, ya que los fabricantes deberán buscar nuevas cadenas de suministro y trasladar más producción a EE.UU.
Tesla (TSLA) es la que menos debería sufrir de los aranceles del 25% ya que ensambla el 100% de sus vehículos vendidos en EE.UU., mientras que Ford (F), Stellantis (STLA) y GM (GM) ensamblan el 80%, 60% y 52%, respectivamente. GM depende en mayor medida de componentes mexicanos (hasta un 31%).
GLOBAL: Futuros de EE.UU. avanzan tras fuerte repunte; ventas de Tesla caen
El lunes, el Dow Jones subió un 1,42%, el S&P 500 avanzó un 1,76% y el Nasdaq ganó un 2,27%. Diez de los 11 sectores del S&P mostraron avances, liderados por el consumo discrecional (+4,1%), comunicación (+2,1%) e industriales (+1,9%).
Las grandes tecnológicas destacaron, con Tesla (TSLA) subiendo un 11,9%, Nvidia (NVDA) ganando un 3,2%, Palantir (PLTR) avanzando un 6,4%, Meta (META) aumentando un 3,8% y Amazon (AMZN) sumando un 3,6%.
Según Bloomberg y The Wall Street Journal, solo algunos de los aranceles sectoriales de Trump entrarían en vigencia el 2 de abril, y sus tarifas recíprocas serían más específicas de lo previsto inicialmente.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen; FedEx reduce previsiones Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,30%, S&P 500 -0,43%, Nasdaq -0,57%), mientras se evalúan las perspectivas de la política de la Reserva Federal (Fed) frente a las preocupaciones sobre aranceles y los decepcionantes resultados corporativos
El Dow Jones apunta a un incremento semanal del 1,1%, lo que marcaría su mejor desempeño semanal desde finales de enero. En contraste, el Nasdaq Composite registra una caída del 0,4% en el período, lo que lo llevaría a su quinta semana consecutiva de pérdidas, la racha bajista más
prolongada desde mayo de 2022.
El sentimiento del mercado estuvo influenciado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios las tasas de interés el miércoles, mientras señalaba dos posibles recortes más adelante en el año.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, trató de tranquilizar a los mercados al calificar la inflación impulsada por aranceles como "transitoria", aunque persistieron preocupaciones. Mientras tanto, la Fed redujo su previsión de crecimiento económico y elevó su perspectiva de inflación, avivando temores de estanflación.