Mercados I 23.10.25
Se registraron caídas generalizadas para los bonos soberanos

Leer más…
Una rueda menos para las elecciones legislativas y quedan dos. La jornada bursátil de ayer cerró con un panorama de caídas profundas y generalizadas para los bonos soberanos argentinos, tanto Globales como Bonares. Sobre se tiñeron de rojo en todos los tramos de la curva.
Los Globales registraron descensos significativos, con pérdidas que en varios casos se acercaron o superaron el -1,9 por ciento. Por su parte, los Bonares replicaron la tendencia bajista. En cuanto a las mayores caídas diarias, se concentraron en los bonos de corto y mediano plazo. El título más castigado fue el Bonar 2030, con una caída diaria del -2,4 por ciento.
Entre los Globales, la mayor baja fue para el 2035, que retrocedió un -2 por ciento. Esta dinámica refleja que la aversión al riesgo afectó a todos los tramos de la curva, pero con una presión marcada sobre los títulos de legislación local con vencimiento cercano.
Nicolás Cappella, Sales Trader en Grupo IEB, confirmó que los bonos en dólares marcaron bajas en torno al 2%. Además, agregó: “Al mercado no parece importarle la llegada del JP Morgan a la Argentina. Elecciones mata anuncio del anuncio y hasta que no haya novedades concretas, no parece que hubiese apetito por la deuda en dólares”.
Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street pasaron de verde a rojo, para cerrar el día en terreno positivo. Lideró la suba Banco Macro (+,4%); le siguió Grupo Financiero Galicia (+2,8%%) y Tenaris (+2%). El S&P Merval, tras luchar toda la sesión por mantener la nota positiva, lo consiguió al cerrar con un +0,8%. Hubo bajas de hasta -6% para Aluar y subas de +4,1% para Macro.
PPI lo resumió así: “El clima continúa tenso en la previa a las elecciones de medio término, con acciones volátiles en respuesta a un dólar que regresó al techo de la banda y forzó al BCRA a vender u$s 45,5 millones”.
El Cronista
