Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Mercados 19.05.2025

ELECCIONES EN CAPITAL: EL MERCADO A LA EXPECTATIVA

Imagen de Mercados 19.05.2025


El candidato libertario se impuso en los comicios legislativos con una ventaja ajustada y dejó relegado al PRO. Su victoria marca un giro en el mapa político porteño y el mercado sigue de cerca.
Se espera una jornada positiva para los activos argentinos
El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas porteñas incrementa las chances del Gobierno de Javier Milei de obtener más respaldo político para las reformas que busca imponer en su administración. Esa es la primera lectura que hacen referentes del mercado financiero, que pronostica este lunes, una mejora de los precios de los activos argentinos.
La victoria de Manuel Adorni, el vocero presidencial, refleja también las dificultades del peronismo para hacer pie en el escenario electoral. La principal preocupación del establishment es determinar si Milei puede construir una nueva hegemonía política que permita destronar al peronismo. Los operadores tenían dudas sobre esto, ya que las encuestas mostraban una buena perspectiva para Leandro Santoro, el candidato peronista, que quedó segundo.
Manuel Adorni festejó en el búnker de la LLA tras el triunfo en la Ciudad “El desempeño de Adorni, más sólido de lo previsto, subraya el impulso que está ganando LLA y sugiere un cambio en el clima político de la capital, lo que deja al espacio libertario bien posicionado para la carrera por la jefatura de Gobierno en 2027.
Desde la perspectiva del mercado, la reacción probablemente sea positiva. La victoria de Adorni fortalece a LLA para lo que resta del ciclo electoral, y la débil performance del PRO reduce su poder de negociación en un eventual acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires.
La inesperada fortaleza de LLA en CABA podría ser un indicio de cambios políticos más amplios en PBA, lo que aumentaría el foco de los inversores en las contiendas provinciales de cara al futuro”, expresaron desde Adcap Grupo Financiero.
En mayo, el índice Merval ya subió 12% y tendría margen para avanzar aún más, según las proyecciones de analistas bursátiles. En Nueva York, los ADR de empresas argentinas acumulan ganancias del 24 %. Incluso, los más optimistas creen que hasta el riesgo país podría profundizar sus bajas en las próximas semanas.
Al clima positivo también se suma la mejora del clima internacional por las negociaciones entre Estados Unidos y China por los aranceles al comercio exterior.
Hay coincidencia entre los agentes de bolsa en que una inflación controlada, un dólar estable y una recuperación del consumo podría permitirle al gobierno llegar con buenas posibilidades de obtener una buena cosecha de legisladores nacionales en las elecciones de octubre próximo.
Sin movimientos en el dólar cripto
La cotización del dólar cripto, que suele utilizarse como referencia de primeras reacciones en momentos en los que el mercado tradicional está fuera de operaciones, no mostró grandes cambios tras confirmarse el sorpresivo triunfo de Adorni. Cotizaba entre $1.180 y $1.184, dependiendo de la plataforma y, tras los resultados, cedió a $1.178 y $1.182, respectivamente.
Los especialistas consideran que el resultado electoral es un voto de confianza al gobierno de Milei, que se reflejará en los valores de los activos financieros. Pero creen que el mayor peso lo tendrá lo que ocurra en el mercado estadounidense, lo que condicionaría a los activos locales.
Ámbito Financiero