Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Inversiones 17.09.25

Se lanzó el primer bono argentino tokenizado

Imagen de Inversiones 17.09.25

Leer más…

El mercado de capitales acaba de sumar una novedad que, más allá de lo tecnológico, deja entrever el futuro de la inversión en deuda local. Ripio, la compañía cripto local, anunció el lanzamiento del primer bono soberano argentino tokenizado: el AL30. La iniciativa es inédita en el país y coloca a la Argentina dentro de una tendencia global en 1a que los activos financieros tradicionales como acciones, bonos y commodities comienzan a tener versiones digitales basadas en blockchain.

En este caso, se trata de los llamados wAL30rd, tokens que representan de manera 1 a 1 a un bono AL30, el título soberano argentino emitido en la reestructuración de 2020 y que concentra buena parte del volumen en el mercado local.

“Nos entusiasma esta iniciativa porque amplifica la distribución de valores negociables en Argentina y permite que gran cantidad de nuevos inversores puedan acceder al mercado de capitales de forma sencilla y transparente”, celebró Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.

La tokenización no altera la naturaleza del activo subyacente: el AL30 es el mismo bono soberano, con sus vencimientos, cupones y riesgos. Lo que cambia es la forma en que puede ser adquirido, negociado y transferido.

A través de la blockchain, estos tokens permiten operar 24/7, con menores costos de intermediación y tiempos de liquidación más cortos, algo que contrasta con la operatoria tradicional de los mercados, limitada a horarios de Bolsa y con procesos de clearing más engorrosos, Además, quienes mantengan tokens recibirán ¡os intereses en la misma proporción que el bono original, pero en este caso liquidados en USDT, una stablecoin atada al dólar.

Ese punto resulta clave, ya que no solo simplifica la operatoria para usuarios acostumbrados al ecosistema cripto, sino que también ofrece una puerta de entrada a un público que nunca había participado del mercado de deuda argentina.

El Cronista