Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Inversiones 04.11.25

Lanzan 8 nuevos Cedears de acciones de alta tecnología

Imagen de Inversiones 04.11.25

Leer más…

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) lanzaron al mercado argentino nuevos Cedears de empresas del exterior para que los inversores locales tengan más oportunidades de inversión. Ante el anuncio, los especialistas indicaron qué acciones tienen más potencial.

“Cada vez que tenemos nuevos Cedears listados en el mercado de capitales, es una buena noticia, porque representan más opciones y oportunidades para los inversores locales”, expresó Pedro Moreyra, director de Guardian Capital.

“Además, demuestra que el mercado local sigue creciendo y se sigue sofisticando, dando más tickers para que los argentinos puedan invertir en activos internacionales, con moneda doméstica”, agregó.

Cuáles son los nuevos Cedears del mercado argentino

En concreto, se podrán operar ocho nuevos Cedears:

  • Robinhood (HOOD): plataforma de inversión minorista que revolucionó el trading en EEUU con comisiones cero. Foco en inversores jóvenes.
  • CoreWeave (CRVW): startup clave en infraestructura para inteligencia artificial. Proveedor de GPU y cloud para empresas que usan modelos tipo ChatGPT.
  • Oklo (OKLO): empresa de energía nuclear avanzada. Desarrolla microreactores modulares, una de las grandes apuestas del sector energético.
  • Rocket Lab (RKLB): competidora de SpaceX. Provee lanzamientos satelitales y desarrolla tecnología aeroespacial reutilizable.
  • Astera Labs (ALAB): diseña chips especializados para data centers y cargas de trabajo en IA. Proveedor estratégico en el boom de semiconductores.
  • AST SpaceMobi (ASTS): desarrolla la primera red de banda ancha móvil desde el espacio, vía satélites que conectan directo con smartphones.
  • IREN (IREN): empresa australiana de minería de criptomonedas y energías renovables. Fuerte crecimiento en infraestructura blockchain.
  • Ecolab (ECL): multinacional líder en soluciones de higiene, agua y energía para empresas industriales, hotelería y salud.

Acciones arriesgadas

A diferencia de lo sucedido en otras ocasiones, los Cedears que llegaron recientemente corresponden a empresas de alta tecnología y centradas en rubros nuevos, lo que aumenta el potencial de crecimiento, pero también el riesgo.

“Los nuevos Cedears están claramente orientados a perfiles agresivos, ya que la mayoría de las empresas incorporadas aún no presentan ganancias, con la excepción de Robinhood y CoreWeave, que comienzan a mostrar resultados positivos. Este tipo de activos pueden resultar atractivos para quienes buscan capturar tendencias de largo plazo, aunque conllevan un riesgo elevado”, indicó el analista y asesor financiero Mariano Monferini.

Aun así, los expertos les prestan atención a algunas acciones en particular. “Hay dos apuestas interesantes, aunque especulativas: Oklo, enfocada en un sector con enorme potencial ante la futura demanda energética impulsada por la inteligencia artificial, y Rocket Lab, ideal para quienes consideran que el futuro económico y tecnológico también se juega en el espacio”, indicó Monferini.

Por su parte, Moreyra expuso su interés en Robinhood, CoreWeave, Oklo y Astera Labs.

“HOOD es un bróker digital que revolucionó el trading minorista, a su vez generó un afianzamiento con sus clientes, muchos de ellos de la generación millennial que no solo realizan su trading en HOOD, sino que también la utilizan para manejar sus flujos, transferencias y pago de servicios, de la misma manera que aquí usamos Mercado Pago”, declaró el ejecutivo.

Y añadió: “CRWV utiliza visión computarizada y aprendizaje automático para monitorear multitudes, optimizar flujos y mejorar la seguridad. OKLO es una startup nuclear, un método de energía clave para alimentar a los data center. ALAB, fabrica chips que optimizan el flujo de datos entre GPUs, CPUs, convirtiéndose en un proveedor clave dentro de la cadena de semiconductores avanzados”.

Ámbito Financiero