Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos; foco en datos de inflación, resultados bancarios y Nvidia

Los principales índices cerraron ayer en terreno positivo, impulsados por una serie de noticias relacionados con inteligencia artificial que ayudaron a calmar los temores por las nuevas amenazas de aranceles de EE. UU. sobre Europa y México. El Dow Jones subió 0,2%, el S&P 500 avanzó un 0,1%, mientras que el Nasdaq subió un 0,3%. Las acciones de Nvidia (NVDA) suben un 4,9% en el premarket luego de informar que se está preparando para reanudar algunas ventas de chips de IA H20 a China, lo que alivió las preocupaciones sobre las restricciones comerciales.
Estos movimientos se producen justo cuando los grandes bancos dan inicio a la temporada de resultados, con JPMorgan Chase (JPM), Wells Fargo (WFC) y Citigroup (C) entre las compañías que presentan sus informes trimestrales este martes antes de la apertura de mercado.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen tras nuevos aranceles de Trump; inflación y temporada de resultados toman protagonismo

La semana pasada, los principales índices cerraron en baja, alejándose de sus máximos históricos. El S&P 500, el Nasdaq Composite y el Dow Jones rompieron así una racha de tres semanas consecutivas al alza.
Durante el n de semana, Trump publicó nuevas cartas detallando aranceles a socios comerciales clave de EE.UU.,
imponiendo en este caso un arancel del 30% a productos provenientes de México y de la Unión Europea.
Esta decisión se suma a las tarifas ya aplicadas en los últimos días a las importaciones desde Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, así como a un arancel del 50% sobre todas las importaciones de cobre.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen por nuevos aranceles de Trump

Ayer, el sentimiento se vio impulsado por Nvidia (NVDA), que cerró el jueves superando por primera vez una valoración de USD 4 Tr, consolidando su posición como la empresa cotizada más valiosa del mundo.
Los principales índices cerrarían la semana con pocos cambios, con el Dow rondando justo por debajo de la línea plana en términos semanales, mientras el S&P y el Nasdaq suben menos de 1%.
El jueves por la noche, Trump publicó una carta detallando un arancel comercial del 35% contra Canadá, efectivo a partir del 1 de agosto. Estos nuevos gravámenes se suman a los aranceles sectoriales que ha impuesto recientemente.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben con la atención puesta en aranceles de Trump y solicitudes por desempleo

Ayer, el Nasdaq Composite subió un 0,94% y cerró en un máximo histórico, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 ganaron un 0,49% y 0,61%, respectivamente, registrando sus primeras ganancias en tres sesiones. Las acciones tecnológicas lideraron el avance gracias al entusiasmo sostenido por la inteligencia artificial.
En cuanto a política comercial, el presidente Donald Trump anunció el miércoles por la noche un arancel del 50% sobre las importaciones brasileñas. Estos aranceles, que entrarían en vigor el 1 de agosto, son en parte una reacción al descontento de Trump por el presunto maltrato a su aliado político en la región, el expresidente Jair Bolsonaro.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó los aranceles y prometió una respuesta proporcional, generando preocupaciones sobre una posible guerra comercial entre Washington y Brasilia. El ETF iShares MSCI Brazil (EWZ) cae un 2,2% en el premarket.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan por la incertidumbre sobre los aranceles de Trump; Tesla cae con fuerza

La semana pasada, el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 1,7% y un 1,6% respectivamente, alcanzando nuevos máximos históricos por el optimismo ante la posibilidad de un alivio en las tensiones comerciales.
El Dow Jones también avanzó un 2,3%, acercándose a máximos históricos.
Los mercados se preparan para comenzar la semana con cautela, ya que finaliza la pausa sobre los aranceles recíprocos de Trump este 9 de julio.
Trump ha dicho que la Casa Blanca comenzará pronto a enviar cartas a los socios comerciales de EE.UU. detallando sus nuevos aranceles. Sin embargo, ha habido confusión respecto a cuándo entrarían en vigor, ya que algunos medios informaron que las tasas no se aplicarían hasta el 1 de agosto.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan por la incertidumbre sobre los aranceles de Trump; Tesla cae con fuerza

La semana pasada, el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 1,7% y un 1,6% respectivamente, alcanzando nuevos máximos históricos por el optimismo ante la posibilidad de un alivio en las tensiones comerciales. El Dow Jones también avanzó un 2,3%, acercándose a máximos históricos.
Los mercados se preparan para comenzar la semana con cautela, ya que finaliza la pausa sobre los aranceles recíprocos de Trump este 9 de julio.
Trump ha dicho que la Casa Blanca comenzará pronto a enviar cartas a los socios comerciales de EE.UU. detallando sus nuevos aranceles. Sin embargo, ha habido confusión respecto a cuándo entrarían en vigor, ya que algunos medios informaron que las tasas no se aplicarían hasta el 1 de agosto.